Artes de San Miguel


El taller Artes de San Miguel comenzó en familia en el año de 1983, había hasta 240 trabajadores, de los cuales algunas personas que aprendieron el oficio, se volvieron artesanos independientes, entre ellos, Ubaldo Deanda junto a su esposa Gloria González.

Ubaldo Deanda Ramírez y su esposa Gloría González saben que trabajar con una artesanía es una labor de amor y dedicación, una forma de expresión que llena el alma al jugar con la creatividad. Está convencido que el trabajo artesanal es uno de los más bondadosos porque se puede transmitir por medio de sus obras. Desde 1983 se han dedicado de lleno a elaborar faroles, espejos, candelabros, biombos, candiles y hasta baúles. Sus piezas han llegado a Estados Unidos, Sudáfrica, Francia, Holanda, Australia y hasta la fecha, Canada.

Don Ubaldo, es consciente que la labor que él hace es algo en extinción, por lo cual, ahora también se dedica a enseñar a nuevas generaciones este arte que se elabora desde el corazón.



Actualmente, el taller cuenta con 7 empleados y ha recibido alumnos del Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, Universidad Iberoamericana y La Salle de León para que hagan su servicio social.

En el taller se les enseña todo lo que se tiene que hacer para elaborar una pieza y cada alumno acaba construyendo felizmente la suya.

La labor de don Ubaldo es reconocida ampliamente en San Miguel y por sus colegas artesanos, a los cuales, también ha impulsado en cada ocasión posible.

La especialidad del taller son las lámparas artesanales, espejos, y recientemente los árboles navideños hechos de latón, entre muchas otras cosas hermosas que puedes descubrir en nuestro catálogo.